Tras la visita a Corrientes del presidente de la Nación, Javier Milei, junto a su comitiva y el recibimiento del gobernador, Gustavo Valdés, las repercusiones dentro del partido de la Unión Cívica Radical (UCR) no tardaron en llegar, tal es el caso que desde el sector cercano a Martín Lousteau mostraron cierta desconfianza por el recibimiento del Mandatario correntino.
Ante este escenario, ayer en contacto con un medio radial, Valdés salió con los tapones de punta contra el presidente del partido centenario, Martín Lousteau, al decir: “Me importa tres caraj.. lo que piense Lousteau, no me interesa”, y afirmó que “yo represento a los correntinos, no al centralismo porteño”.
Además, el Gobernador dijo que el Presidente de la UCR, “no le va a marcar la cancha dentro del radicalismo”.
Relación con Nación
En cuanto al recibimiento que tuvo para con la comitiva nacional, Valdés remarcó sin vueltas que “cuando viene un presidente lo voy a atender” y a la vez, aclaró que “sea o no de mi signo político y genere desconfianza a cualquiera, lo voy a recibir”.
También precisó que durante el diálogo con Milei, “le dijimos lo de la Autovía 12” y aseguró que “cuando la Nación tenga el ministro de Infraestructura designado, nos sentaremos a conversar”.
“Lousteau era ministro de Economía de Cristina Fernández, a mí no me va a marcar la cancha dentro del radicalismo”, aseguró volviendo atacar a quien le ganó la pulseada en las elecciones partidarias.
En esa línea, comentó que “si hay desconfianza la pueden tener sobre Lousteau, yo hace 40 años soy radical”.
Diálogo con Pullaro
Además, según medios santafesinos, trascendió que el gobernador de dicha provincia, Maximiliano Pullaro, diálogo telefónicamente con su par correntino y negó que la conversación se haya dado en el marco de reproches tras su reunión a solas con Milei, ya que el diálogo fue para armar la región Litoral.
“Hablamos mucho del país que viene, de lo que tenemos que hacer”, comentó Pullaro y a la vez dejó en claro que “soy muy amigo del gobernador Valdés y tenemos proyectos en común”.
En consiguiente, el Mandatario santafesino, recordando sus palabras cuando visitó Corrientes, expresó que “apuntamos a constituir nuevamente lo que es la región Litoral”, ya que “tenemos historia, desde la fundación del país cuando trabajamos juntos con Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes. En ese momento se extendían nuestros territorios y se entendían nuestros líderes con el Brigadier López, con `Pancho` Ramírez, con Pedro Ferré, quienes tuvieron una mirada común en un contexto importante de nuestra historia”, recordó.
A su vez, dio cuenta que Santa Fe, en conjunto con Corrientes, buscamos “defendernos y protegernos para potenciar la región”. “Contamos con mucho para dar en materia de biodiversidad como en temas culturales, en el cuidado del río y en la potencia productiva”, dijo.
“Nos tenemos que apoyar, entender que la única manera que vamos a salir adelante es si nos regionalizamos y logramos acuerdos de cooperación”, aseveró.
De esta forma, Pullaro, pese a las diferencias con el Gobierno nacional, – al igual que el Mandatario de Mendoza y Córdoba – priorizó por el momento el diálogo de construcción con Gustavo Valdés.