🎭🎨 columna de la Profesora. Maria Silvia Pozo, actriz y narradora – Columna 5 🖼️🌹

“¡Buen sábado!”

🌹El próximo lunes 20 de marzo se celebra el Día Mundial de la Narración Oral

En Argentina nuestro máximo exponente es Luis Landriscina.

Esta fecha se la eligió en  Suecia en 1992 , se reunieron integrantes de la red de narradores de Europa  y decidieron que esa era la fecha para recordar el día de este lenguaje artístico en todo el mundo.

En América , más precisamente en Cuba alrededor de esa fecha,  Francisco Garzón Céspedes (cubano) y Jairo Aníbal Niño (colombiano) comienzan a darle forma y escribir una especie de marco teórico y la  denominan Narración Oral Escénica.

Si bien el contar una historia oralmente es anterior a la escritura, , el hacerlo con arte y estética es “nuevo”, es por esta razón que nos pasa como narradores , que no conocen este oficio y nos preguntan:

                “¿Aprendes a contar un cuento?”

A lo que respondemos : ¡SIIIIII aprendo! En los talleres se aprenden técnicas, la primera es elegir el relato y luego la adaptación a la oralidad, pasamos de lo escrito a lo oral… por que…no se escribe como se habla.

En Argentina, la Dra. En letras Dora Pastoriza de Etchebarne fue la primera maestra jardinera que deja el libro y cuenta solo con la palabra dicha.

Dora Pastoriza de Etchebarne | institutosumma

🌹🌹🌹

Carlos genovese , actor y narrador oral dice 

                                    “El contar una historia es un arte milenario que la modernidad trajo para quedarse entre nosotros”.

El narrador oral se prepara para realizar su oficio, ya sea para comunicar un cuento de autor o una leyenda o historia de tradición oral. 

LOS BENEFICIOS de la escucha son múltiples, lleva  al  imaginación, a la creatividad, la confabulación, enriquece el vocabulario, abre fronteras, nos comunica con el otro, transmite valores o cualquier otra enseñanza que lo deseemos, socializa y otros más

Y a los adultos nos vuelve a nuestro niño/a interior, nos devuelve la fantasía que la vamos perdiendo con la vida misma.

El arte debería estar en la Escuela, debería ser transversal a todas las materias.

Volvamos al arte espontáneo, a 5 minutos de volar con la imaginación ayudados por un prestidigitador como es un cuentacuentos.

🌹🌹🌹

🎭Instagram: @silviapozo_narradoraoral

🎁Facebook: Maria Silvia Pozo

🎈Youtube: Maria Silvia Pozo

🌹🌹🌹

“Me despido de ustedes sugiriéndoles que lean un buen libro, bailen, cuenten cuentos, escuchen música y anímense a ir a ver teatro…”