Medidas por el estado de rutas provinciales

Buscan intensificar los controles de peso de cargas en las rutas provinciales y, a la vez, avanzarán con obras para el mejoramiento y mantenimiento en zonas aledañas a Virasoro.

Recientemente, a través de una mesa de trabajo, el ministro de Obras y Servicios, Claudio Polich, dispuso intensificar los controles de peso de cargas en la rutas provinciales.

En la ocasión, también brindó directivas concretas para la ejecución de obras de mejoras y mantenimiento en distintas rutas aledañas a Gobernador Virasoro, en las que próximamente comenzarán a funcionar a pleno grandes aserraderos.

Específicamente, las tareas comenzarán en la Ruta Provincial N°5.

Estos acuerdos fueron el resultado de una serie de encuentros del Ministro junto al secretario de Desarrollo Foresto Industrial, Luis María Mestres y Nicolás Aguirre del ministerio de la Producción, Jorge De Cándido, del ministerio de Seguridad y el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Justo Espíndola.

Sobrepeso de carga

Ante este escenario, remarcaron que la actividad productiva de la provincia está en permanente crecimiento y eso implica una mayor circulación de vehículos de carga, que no siempre transitan con el peso permitido, provocando serios inconvenientes y deterioros en la red vial.

Por tal motivo, Polich procedió a la disposición antes mencionada para que se efectivice el control de pesos y dimensiones de los vehículos de transporte de carga que circulan en las distintas rutas que componen la red vial provincial pavimentada.

Dichos controles estarán a cargo de la Dirección Provincial de Vialidad, serán móviles y contarán con la activa participación de efectivos policiales que acompañarán el pesaje, así como la certificación de infracciones en caso de existir. Estos controles itinerantes comenzarán en la Ruta Provincial N°5, en la que se intensifica el tránsito de camiones por estos días, debido a la extracción maderera y el traslado de ripio.

Cuadro de situación

Tras este encuentro, también se dio cuenta que Corrientes cuenta con cerca de 550 mil hectáreas forestadas, y en la localidad de Gobernador Virasoro se concreta la mayor actividad industrial, razón por la cual se debe mantener y mejorar los caminos de la zona para un adecuado desenvolvimiento productivo.

Esta situación, por otra parte, se ve incrementada ante el funcionamiento de la planta de biomasa de Fuentes Renovables de Energía S.A. (FRESA) y la instalación de la Planta Industrial ACONtimber -el mega aserradero-, ambos emprendimientos ubicados en inmediaciones de Virasoro.

En resumen, con este cuadro de situación y constatando la saturación del tráfico en la Ruta Nacional N°14, con sus consiguientes riesgos de seguridad, se emprenderán obras y acciones tendiente a mejorar la transitabilidad y capacidad de peso.

Estas acciones ser harán en las rutas 68 y 37, desde la Ruta Nacional N°14 a la Provincial N°94, así como la RP37 desde la RN 14 a la 41, constituyéndose en caminos alternos y aliviadores del transporte.

Comentarios de Facebook