Río Corriente sin agua: “Se acordó que la arrocera usará una sola bomba”

En comunicación el viceintendente de Perugorría Hubaldo Leiva, habló tras la reunión que mantuvieron las autoridades municipales del ICAA y los arroceros. “La situación es preocupante, llegamos a un acuerdo de que la empresa arrocera de las tres bombas que tiene sobre el río usará solamente una”.

En las ultimas hora se viralizó un video en el que se muestra la crítica situación en la que se encuentra el Río Corriente y productores locales adjudican la responsabilidad a una reconocida empresa arrocera de la zona.

Esta mañana se reunieron las autoridades municipales de Perugorría, del ICAA y de la Asociación de Arroceros de Corrientes, y el viceintendente de la localidad Hubaldo Leiva contó : “Es preocupante la situación, también nos reunimos con otros productores afectados pro al sequía”.

“Se llegó a una conclusión. Hay una empresa bastante grande que es la que tenía prendida sus bombas y la conclusión a la que se llegó es que a partir de ahora usarán una sola bomba como para hacer el riego que necesita la producción y de esa manera los productores que se encuentran río abajo puedan tener un poco más de agua para su riego”, explicó.

También aclaró “lo que se habló en la reunión tiene que ver con la enorme pérdida que puede ser para la provincia de Corrientes, esta situación que se está dando con respecto a la producción que realmente es muy importante”.

“Una de las empresas creo que tiene 11 mil hectáreas plantadas y lo que puede ser para los productores más chicos que son los que están río abajo y que hoy no tienen para regar su arroz”, detalló.

El viceintendente de Perugorría dijo “la empresa manifestó que ellos tienen tres bombas sobre el río y que el resto son bombas internas de esas tres solo uno usarán, mas allá de que tienen un reservorios y la necesidad de que paren las bombas y comiencen a usar esos reservorios que era el pedido de los productores”.

“Más allá del impacto ambiental que viene desde hace algunos años, pero también tiene que ver con la falta de precipitaciones y todo tiene que ver con todo. Hay productores ganaderos que tienen muchas cabezas que dependen del agua del río y cuando se ven afectados el daño no solo es a la plantación también al ganado”, concluyó

Comentarios de Facebook