A través de un video cortito, adaptado a las redes sociales y con una actuación a tono, el gobernador Gustavo Adolfo Valdés informó la adquisición del predio que ocupaba en Goya la tabacalera Massalin Particulares que cerró las puertas en octubre de 2019 y mudó la línea de producción de cigarrillos a Merlo, provincia de Buenos Aires. Un poco más de 200 personas quedaron desempleadas y el sector primario de la producción en esa región herido de muerte. El cultivo de tabaco, que todavía continúa pero muy disminuido, era el puntal de la economía local.
Cuatro años después de aquel duro golpe, se abre un proyecto distinto sobre las ruinas que dejó Massalin. “Hoy hay una buena noticia para Corrientes, pero fundamentalmente para Goya”, dice el primer mandatario en el video que dura apenas 15 segundos. Y cuenta: “Compramos el predio de Massalin Particulares, que era un compromiso del Gobierno provincial. Vamos a poner una escuela y una universidad pública para todos los correntinos”.
La presentación se completa con el mandatario descargando de un sobre de papel Manila -popularmente ‘papel madera- un manojo de llaves que caen sobre la mesa. Valdés toma una de ellas y repasa el mensaje de la compra del inmueble para destinarlo a una iniciativa de Educación. “Era un compromiso del Gobierno provincial”, reafirma en el final de la toma.
La noticia por ahora carece de más detalles que los anecdóticos. Cuánto desembolso la Provincia para adquirir el predio, cuál de todos los terrenos propiedad de Massalin se compraron. La empresa tenía uno en el centro de la ciudad y otros en la periferia donde estaba montada la fábrica.
La compañía se instaló en Goya en 1954 y llegó a dar empleo a más de 400 personas en forma directa. Alineada a la poderosa Philip Morris hizo un anuncio de inversión millonaria en 2014, pero el sueño duró apenas un lustro, al final de la ruinosa gestión de Mauricio Macri -al que estaba alineado el gobierno de Corrientes- se dispuso el cierre de la planta. En la segunda ciudad de la provincia gobernaba el radical Franciso Osella, hoy nuevamente senador provincial.
Durante varios meses se realizaron gestiones para encontrar interesados, pero el negocio del tabaco está en franco retroceso. Ni siquiera Sarandí, la principal competidora de Massalín, se decidió por Goya. El año pasado, ante la posiblidad de que la compañía comience a vender los terrenos un puñado de ciudadanos y la propia Municipalidad comenzaron a movilizarse para encontrar una salida. La Provincia se hizo cargo, todavía no se sabe a qué costo. No habrá trabajo, pero los chicos podrán estudiar y formarse.
El 15 de mayo pasado en el Campus “Deodoro Roca” de la Universidad Nacional del Nordeste -ubicado en avenida Libertad- el gobernador inauguró allí un complejo deportivo. A su lado estaba el rector Omar Larroza. “Estamos invirtiendo, pedimos comprar un predio que realmente es significativo, el predio de aquella empresa que nos dejó, Massalin, de una manzana del centro de Goya. Si lo conseguimos también tenemos que destinarlo a las universidades públicas argentinas”, dijo Valdés.
En ese marco señaló: “Hoy necesitamos más tecnologías, más universidades, ya sea la Unne y por qué no, tener otra universidad nacional en la costa del Uruguay, traer una universidad tecnológica, pero tenemos que darnos cuenta de que el único camino que tenemos como sociedad si queremos salir del estancamiento que llevamos durante más de 70 años, es solamente apostando a la universidad pública y gratuita”.
En esa misma línea, el coordinador de Centros Regionales Universitarios (CRU) y Extensiones Áulicas de la Unne, Ezequiel Nardelli, adelantó que se avanza en la organización para llevar además de Goya a Paso de los Libres, ofertas académicas bajo este tipo de modalidad “aula espejo”. “Trabajamos para poder atender las necesidades y seguir fortaleciendo la presencia de nuestra universidad en toda la región. Somos una de las únicas universidades públicas de carácter regional en el país”.
La Provincia compró el predio de la tabacalera que cerró en Goya
Comentarios de Facebook