La Vicegobernación dicta formación integral en temas de medio ambiente

La disertación está a cargo de Andrea Panseri y María Elina Serrano.

Desde esta semana, se dicta el Curso de Capacitación y Sensibilización Ambiental en los términos de la Ley Yolanda, para el personal de la Honorable Cámara de Senadores en temáticas de cambio climático, desarrollo sostenible y conservación, entre otros. 

La iniciativa se implementa por disposición del vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, con la idea de brindar herramientas que permitan reflexionar sobre las prácticas ambientales, de forma tal de poder intervenir adecuadamente desde la instrucción en la temática y conforme a la perspectiva del pensamiento ambiental, haciendo un especial abordaje, teniendo en cuenta la formación integral e interdisciplinaria en las problemáticas ambientales, con la intervención de todos los niveles de gobierno -nacional, provincial y local-.

María Elina Serrano explicó: “La ‘Ley Yolanda’, en honor a quien fuera la primera Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano del país, garantiza la formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible y con especial énfasis en cambio climático”. Y agregó: “La provincia de Corrientes se adhirió a la misma. El curso de capacitación está dirigido a quienes se desempeñan en la función pública, en sus tres poderes, capacitando al personal del Senado provincial en esta oportunidad”.

Lactancia 

También se votó por unanimidad el proyecto de ley para la creación de los “Espacios Amigos de la Lactancia Materna para todos los organismos en el ámbito de la administración pública provincial, entidades públicos nacionales con representación en la provincia y entidades privadas, destinados a todas las trabajadoras, como un derecho reconocido al lactante y a la mujer en estado de lactancia”.

El objetivo es propiciar la práctica de la lactancia materna en mérito a su reconocimiento como derecho de la mujer y el niño recién nacido.